¿ cómo se celebra la navidad en una forest kindergarden? Por esta zona de Europa, República Checa, Hungria, Eslovaquia, Polonia... celebran Mikulás el 6 de diciembre, que es una versión de Papa Noel, aunque a ellos no les guste compararlo.
Aquí tampoco nos hemos librado de la navidad cristiana, pero hemos montado el belén de una manera diferente. En la foto que veis a continuación, cada paquetito colgado de la rama es parte de la historia de María y José hasta el día de navidad, nacimiento de Jesús.

Como actividades relacionadas con la navidad hemos hecho bolas de nieve. Un tarro de cristal, una piedra, una rama y azúcar. Estrellas como no, con ramas de los árboles y luego forradas de lana.


Y como actividad final de hoy...¡velas! Velas en cáscaras de nueces. Estas velas son para un recipiente con agua y que floten. Aquí reciclamos todo, porque la cera de las velas que hemos utilizado la hemos fundido y la base la hemos utilizado para decoración navideña.
Para el viernes estamos preparando cantar unos villancicos con estas velas y una hoguera en el jardín, yo no lo veré pero seguro que se lo pasarán en grande. Compartirán dulces eslovacos y beberán medovina, que es un vino dulce de miel. Aquí lo beben a todas horas y caliente.
Después de este post tan navideño... ¡felices fiestas a todos y nos vemos por la terreta!
No me cabe duda y menos leyendo tus post que estás aprendiendo muchísimo y disfrutando de la experiencia, pero te quedan días pa sentir este solecico tan bueno del que hablas y tenemos aquí... jeje. Nos vemos prontito y buen viaje de vuelta!
ResponderEliminarDistinta a la Navidad consumista que padecemos por aquí. Me encanta este blog y la experiencia tan enriquecedora que estás viviendo. Disfrútala al máximo. Un abrazo. Carmen Cano
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar